domingo, 7 de junio de 2015

Órganos que integran el Aparato Respiratorio

Órganos que integran el Aparato Respiratorio



NARIZ: formada por dos agujeros de entrada y salida de aire. Están cubiertas de pelos para filtrar el aire.

BOCA: es también utilizada para la respiración.

FARINGE: es un tubo que además de formar parte del aparato digestivo sirve para conducir el aire.

LARINGE: es un tubo que conduce el aire. En ella se encuentran las cuerdas vocales o membranas productoras de la voz.

TRÁQUEA: tubo anillado que conduce el aire hasta los bronquios.

BRONQUIOS: tubos en los que se ramifica la tráquea y sirve para conducir el aire.

BRONQUIOLOS: cada una de las ramas en que se dividen los bronquios.

PULMONES: son dos órganos en forma de esponja compuesto por millones de bolsitas llamadas alveolos.

ALVEOLOS: son pequeñas cavidades de los pulmones donde se hace el intercambio de gases.

DIAFRAGMA: musculo que ayuda a la respiración junto con los músculos intercostales.



Asì funciona nuestro Aparato Respiratorio

  Función del Aparato Respiratorio



El aire entra por las fosas nasales, es filtrado por los pelos de la nariz y calentado.

También puede entrar por la boca, pasa por la faringe a la laringe y de allí a la tráquea.

De la tráquea se ramifica en los dos bronquios y pasa a los bronquiolos donde continúa camino hasta los pulmones.

En los pulmones llega hasta los alveolos. En los alveolos se produce el intercambio de gases: suelta el oxigeno que trae y se lo da a la sangre y coge de esta el dióxido de carbono.

Ahora el aire cargado de dióxido de carbono hace el recorrido inverso hasta ser expulsado del cuerpo.

Las vías respiratorias están recubiertas de una sustancia mucosa (moco)
La tos y el estornudo son fenómenos de las vías respiratorias que se producen de manera involuntarias, cuando se produce alguna obstrucción o molestia.
Cuando los bronquios producen más mucosa de la cuenta se produce tos para arrancarla
La voz se produce cuando al aire al salir mueve unas membranas llamadas cuerdas vocales.

lunes, 1 de junio de 2015

Estrategias Educativas

¿Què estrategias conoces o puedes plantear para desarrollar el tema del Sistema Respiratorio?

Conceptualizaciòn del Sistema Respiratorio.


El Sistema Respiratorio 

Es el sistema de nuestro cuerpo que lleva el aire (oxígeno) que respiramos hacia nuestro interior para hacer posible el crecimiento y la actividad.  
 
Es un aparato, por lo tanto es un conjunto de órganos diferentes.

Nuestras células consumen oxigeno para obtener la energía de los alimentos que comemos y producen dióxido de carbono que hay que sacar al exterior

El aparato respiratorio nos permite coger el oxigeno del aire y expulsar el dióxido de carbono.

A este fenómeno le llamamos respiración
 


Sistema Respiratorio
En toda combustión se necesita un combustible y un comburente y se produce energía y gases.

Si quemamos un papel: el papel es el combustible el oxígeno del aire es el comburente y se produce calor (energía) y humos

Las células utilizan como combustible las sustancias nutritivas de los alimentos, como comburente el oxígeno de la respiración y producen energía para vivir y residuos gaseosos (el dióxido decarbono o CO2).




¿Cuales son las medidas de higiene para cuidar nuestro sistema respiratorio?

¿Cuàles son las enfermedades que afectan al sistema respiratorio?